De secretaria a Asistente Virtual: cómo transformar tus habilidades en un negocio digital

Los negocios digitales han abierto las puertas a una evolución del concepto de secretaria. En este artículo quiero explicarte cómo puedes aprovechar las habilidades y conocimientos que ya tienes para transformarlos en una nueva oportunidad laboral. Transformar tu trabajo de secretaria a asistente virtual implica entrar en un mundo laboral más flexible. Pero también significa aprender a moverte por un entorno globalizado con posibilidades infinitas. Esto significa saber adaptar las tareas administrativas que has estado realizando hasta el momento a las demandas actuales del mercado laboral digital.

Leer más »
Bolsas de trabajo para asistente virtual

Encontrar trabajo como asistente virtual:
pros y contras de las bolsas de trabajo.

Tras formarte como asistente virtual llega el gran reto: encontrar clientes. Y una de las opciones que te has planteado es «encontrar trabajo» como asistente virtual. En este artículo quiero explicarte cuáles son los pros y contras de las bolsas de trabajo para asistentes virtuales.

Como mujeres emprendedoras que apostamos por la libertad financiera de nuestras clientas, la construcción de un negocio que no dependa de otros es clave. Así que, además de explicarte cómo funcionan las bolsas de trabajo, también te hablaré de alternativas efectivas para conseguir clientes como asistente virtual, centrándonos en la creación de un modelo de negocio propio y estrategias de marketing para alcanzar el éxito.

Leer más »

5 razones para comenzar tu negocio como Asistente Virtual

Estás pensando en comenzar un negocio como Asistente Virtual, pero no tienes claro si encaja en el tipo de negocio que quieres montar. Ves a otras mujeres que son Asistentes Virtuales, y que emprendedoras a las que sigues les dan las gracias por su ayuda, además de recibir críticas estupendas

Leer más »

¿Los Ingresos pasivos son para mi negocio?

A muchas mujeres emprendedoras les encantaría 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐢𝐫 𝐮𝐧 𝐟𝐥𝐮𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐢𝐯𝐨𝐬 en su negocio. Es el siguiente paso natural a medida que crecen La idea a menudo se vende como que «𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐠𝐮𝐞𝐧 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐞𝐫𝐦𝐞𝐬» , lo que lleva a muchas emprendedoras a 𝐟𝐫𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬𝐞 y pensar que 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬

Leer más »

Yo salí de la crisis de 2008

En 2008 estalló una crisis económica brutal. Mi hija mayor acababa de cumplir un año en enero. Yo abrí mi propia tienda en abril. La situación comenzó a ser incierta pero yo creía en mis posibilidades, confiaba en mis habilidades y mis conocimientos. Me equivoqué. De repente empezaban a cerrar

Leer más »
¿En qué podemos ayudarte?
Escuela Mama Emprendedora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.